Escuela de Tecnología
Licenciatura en Tecnología de la Información
- 4 Años
- 186 Créditos
Perfil del Egresado
El profesional informático, puede realizar consultorías de forma independiente y trabajar en organizaciones públicas o privadas tanto nacionales como internacionales. Posee competencias para desempeñarse en empresas de desarrollo de software, administración de proyectos, empresas redes, servicios de computación entre otras. Ocupa puestos laborales como gestor de operaciones tecnológicas, administrador de centros de datos en instituciones, desarrollador de nuevas tecnologías, analista organizacional de software, administrador de recursos tecnológicos, entre otros.
Postgrado
El Máster en Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación aporta el conocimiento académico, teórico y práctico para un mejor desempeño profesional directivo.
Está orientada a los profesionales que aspiran tener un alto nivel de especialización que les permita mejorar sus capacidades y desempeño en el cumplimiento de sus funciones como parte del gobierno municipal.
Esta maestría busca fortalecer y profundizar el conocimiento teórico, metodológico y tecnológico que facilite la construcción gradual del conocimiento en profesionales de Educación Inicial.
La Maestría en Derecho Procesal Civil, pretende dotar al profesional de los fines constitucionales legales de la administración de justicia y de las herramientas necesarias.
Esta Maestría surge a partir del interés y necesidad de preparación técnica y jurídica de los abogados que litigan oralmente ante los tribunales de Justicia, ya que, en los últimos años, nuestros sistemas procesales.
Formar actores sociales con una preparación que les permita ejercer con éxito en el ámbito profesional de la comunicación política y el marketing digital y que sean capaces de analizar y comprender las ideas.
Nuestra misión es acercarte a esta prestigiosa maestría y facilitar tu proceso de ingreso. Descubre tu camino hacia la excelencia académica con nosotros.
La Maestría en Ciberseguridad incide en el desarrollo del conocimiento y las capacidades necesarias para el desempeño profesional de la gestión de la ciberseguridad.
¿Por qué estudiar en UNICARIBE?
- Promovemos una cultura de investigación dentro de la comunidad universitaria, mejorando la calidad de la educación y la generación de nuevos conocimientos.
- Motivamos el derecho a una educación de calidad para todos, en igualdad de condiciones.
- Incorporamos de manera sistemática. y continua la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje
- Influimos en la generación de iniciativas e implementación de acciones orientadas al costante desarrollo individual y colectivo.
- Estamos comprometidos con la solución de los problemas y necesidades del entorno.
- Valoramos el ser humano y estamos comprometidos con normas y valores que fomenten el respeto.