DE INVESTIGACIÓN
E INNOVACIÓN
Noticias Recientes

UNICARIBE participa de la II Feria de Buenas Prácticas de Extensión y Responsabilidad Social en la IES
UNICARIBE participa de la II Feria de Buenas Prácticas de Extensión y Responsabilidad Social en la IES realizada por el Viceministerio de Extensión del MESCYT. Interesantes ponencias como “Buenas prácticas en inclusión y responsabilidad social educativa en la Universidad del Caribe” por la Mtra. Saoni Brea y “La Unidad de Gestión de Riesgo de la Universidad del Caribe (UNICARIBE) y su impacto en la comunidad” a cargo de la Licda. Pamela Michel fueron presentadas en el marco de la actividad.
29 de noviembre de 2019

UNICARIBE participa de la XVIII Jornada de Investigación Científica en la UASD
La Mta. María Ysabel Palm, Encargada de Gestión de Investigación, presenta el interesante tema “La Educación Superior: Una apuesta para el desarrollo sostenible” dando una mirada general a los nuevos roles que ha de adquirir la Academia en la formación de profesionales en coherencia con la Agenda 2030 y los elementos esenciales en la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) desde el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
#UNICARIBEONLINE #Reinventate
martes, 12 de noveimbre del 2019

La Vicerrectoría de Investigación e Innovación participa en CEICyT
La Universidad del Caribe (UNICARIBE) en coherencia con la política institucional de fomento, promoción y auspicio de la cultura de investigación científica y académica, participó los días 17, 18 y 19 en el IV Congreso Estudiantil de Investigación Científica y Tecnología (CEICyT) en las instalaciones de la Universidad APEC (UNAPEC), mediante su Vicerrectoría de Investigación e Innovación en las personas de la Licda. Pamela Michel, Coordinadora de Gestión de Riesgo y la Mtra. María Ysabel Palm, Coordinadora de Gestión de la Investigación junto a un grupo de estudiantes. Leer Más
jueves, 7 de marzo 2019
-
Fomento de la investigación científica en la Universidad.
-
Monitoreo y sistematización del sistema de investigación de UNICARIBE.
-
Impulso de la inserción de los docentes investigadores de UNICARIBE en el mundo científico.
-
Impulso, seguimiento y monitoreo de convocatorias a Proyectos Internos para la Investigación de UNICARIBE (CA-PRO-IN)
-
Enlace con las empresas el gobierno nacionales e instituciones internacionales con el fin de viabilizar los procesos y recursos humanos y económicos para la investigación.
-
Gestión de proyectos de extensión promoviendo respuestas a demandas sociales.
-
Motivación de repertorios bibliográficos para los docentes investigadores, con énfasis en la divulgación del conocimiento científico.
DRA. JEANETTE CHALJUB

Vicerrectora de Investigación e Innovación en la Universidad del Caribe (UNICARIBE). Con más de 30 años en el ámbito educativo, ha sido profesora de varias universidades del país impartiendo, principalmente, las asignaturas de: Diseño curricular para atender la diversidad, Investigación educativa, Neurociencias, Educación Inclusiva, Didáctica, entre otras.
Investigadora educativa y pedagógica. Entre sus líneas de investigación se encuentran: “Liderazgo pedagógico”, “Educación Inclusiva” e “Innovación Pedagógica”. Ha fungido como encargada de fases de acompañamiento y de los bloques de investigación de programas de maestrías. Además, de haber sido Coordinadora Curricular de la Estrategia de Acompañamiento centrada en la escuela con el Convenio PUCMM-INAFOCAM.
Ganadora de varios premios de Innovación Educativa. Autora de múltiples artículos académicos y científicos, tanto a nivel local como internacional, colocados en revistas indexadas, en el área de Educación, como son: El b-learning y la clase invertida para el desarrollo del aprendizaje activo, la autogestión y el pensamiento crítico en el ámbito universitario, trabajo colaborativo como metodología de enseñanza en la universidad, el liderazgo compartido entre los docentes, etc.
Es miembro de la Red Iberoamericana de Docentes, la Red de Docentes de Latinoamérica y del Caribe (RedDOLAC) y la Red Educativa Mundial (REDEM). Forma parte del comité científico de la Revista Pedagogía y Sociedad, de la Universidad de Sancti Spíritus de Cuba y de la Revista EDUCARE, de Costa Rica.
Autora del libro “Aprendizaje Colaborativo: De la teoría a la práctica”.
Licda. Pamela Michel Acosta 809.616.1616 Ext. 330
