- 1 diciembre 2023
- Santo Domingo, República Dominicana
UNICARIBE realiza taller sobre lengua de señas
- 13 octubre 2017
- Santo Domingo
La Universidad del Caribe, UNICARIBE, a través de su Escuela de Educación realizó un taller sobre lengua de señas.
El objetivo del mismo fue orientar a los estudiantes de Educación Inicial y Básica sobre la importancia de conocer y aprender la lengua de señas como forma de viabilizar la inclusión en las aulas de los niños con discapacidad auditiva.
El taller estuvo a cargo de la Mtra. Sonia Encarnación, quien es experta en lengua de señas y en atención a la Diversidad. Además, es egresada de UNICARIBE, de la Carrera de Educación Especial.
A la capacitación asistieron 63 estudiantes de término de las carreras de Inicial y Básica que actualmente están realizando pasantía en diferentes centros educativos del país.
Últimas Noticias
37 de cada 100 personas padece trastorno salud mental en RD
UNICARIBE presenta libro papel profesores en universidades de investigación
- 29 noviembre 2023
- Santo Domingo, República Dominicana
TC y MESCyT anuncian universidades implementarán Educación Constitucional
- 27 noviembre 2023
- Santo Domingo, República Dominicana
Estudiantes de RRII participan en congreso de Educa
- 22 noviembre 2023
- Santo Domingo, República Dominicana
TC y UNICARIBE suscriben convenio de cooperación interinstitucional
- 21 noviembre 2023
- Santo Domingo Oeste, República Dominicana
UNICARIBE formará a alcaldes de Costa Rica en Maestría de Gestión Municipal
- 15 noviembre 2023
- Santo Domingo, República Dominicana
¿Por qué estudiar en UNICARIBE?
- Promovemos una cultura de investigación dentro de la comunidad universitaria, mejorando la calidad de la educación y la generación de nuevos conocimientos.
- Motivamos el derecho a una educación de calidad para todos, en igualdad de condiciones.
- Incorporamos de manera sistemática y continua la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Influimos en la generación de iniciativas e implementación de acciones orientadas al costante desarrollo individual y colectivo.
- Estamos comprometidos con la solución de los problemas y necesidades del entorno.
- Valoramos el ser humano y estamos comprometidos con normas y valores que fomenten el respeto.